que ver en pais vasco en 4 dias

Qué ver en País Vasco en 4 días: Itinerario + Mapa

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

El País Vasco es una de las regiones con más magia de toda España. Allí encontrarás paisajes únicos, historia patente a través de monumentos de toda clase, una cultura con muchísima personalidad y esencia y, por supuesto, una de las gastronomías más ricas de nuestro país. Si estás preparando una escapada a este destino, no te pierdas esta ruta por lo mejor que ver en el País Vasco en 4 días.

El itinerario que te propongo es muy completo. Así podrás aprovechar al máximo cada minuto de tu viaje. Más abajo, también comparto recomendaciones de alojamiento y un mapa con todos los lugares marcados en él.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE PAÍS VASCO

Qué ver en el País Vasco en 4 días

Esta es la ruta de 4 días por el País Vasco:

  • Día 1: Bilbao, Castillo de Butrón, Sopelana.
  • Día 2: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka.
  • Día 3: Zumaia, Getaria, Zarautz.
  • Día 4: San Sebastián, Hondarribia.

A continuación encontrarás más detalles de cada una de las visitas.

Día 1 de 4 en el País Vasco

Empezaremos la primera jornada en el País Vasco por Bilbao. Después, dejaremos atrás la ciudad para descubrir el Castillo de Butrón y, para terminar la jornada, cogeremos olas en Sopelana, uno de los destinos preferidos de surfistas y apasionados del mar.

Bilbao

que ver en bilbao en 1 dia
Puente de San Antón

Bilbao es una de esas ciudades que sólo al llegar, ya notarás su potente personalidad. En ella conviven a la perfección la tradición vasca más arraigada con la modernidad que acoge día tras día.

De Bilbao, es imprescindible pasear por las calles del centro (Abando) y acercarse al Museo Guggenheim. La estructura de titanio diseñada por Frank Gehry es una obra de arte en sí misma, y en sus exposiciones puedes encontrar desde arte contemporáneo hasta algunas de las piezas más icónicas del siglo XX. Tampoco te pierdas las diferentes esculturas ubicadas junto al museo.

También es muy recomendable pasear junto al río para llegar al Casco Viejo, la parte más antigua de la ciudad. Está repleta de calles estrechas con bares de pintxos y un ambiente que engancha. Descubre la Catedral de Santiago, la Iglesia de San Antón, el Mercado de la Ribera, la Plaza Miguel Unamuno y la Plaza Nueva.

Si quieres más detalles para crear tu itinerario, no te pierdas este post de un día en Bilbao. Y si quieres conocer la ciudad en más profundidad, este free tour por ella puede ser muy interesante.

Castillo de Butrón

castillo de butron
Castillo de Butrón

Una vez termines con la visita a Bilbao, te recomiendo hacer una visita rápida al Castillo de Butrón, un lugar único. Para llegar, tendrás que conducir unos 25 minutos por la BI631.

Su silueta de cuento de hadas y sus altas torres lo convierten en un lugar mágico. Su fascinante historia nos lleva hasta la Edad Media, concretamente al siglo XIII, cuando se construyó una casa-torre en el linaje de los Butrón, una noble familia de la región.

Hasta el siglo XVI, el castillo fue el escenario de intensas batallas entre los bandos de la nobleza vizcaína. Posteriormente, el conjunto cayó en desuso y se deterioró hasta que en el siglo XIX, el arquitecto Marqués de Cubas, lo remodeló dándole la apariencia actual.

El interior no se puede visitar y según nos contó el guarda de seguridad, ha sido vendido a una familia rusa que está diseñando un plan de reconstrucción. Eso sí, la excursión bien merece la pena para visitarlo por fuera.

Sopelana

que hacer pais vasco 4 dias
Sopelana

Desde el Castillo de Butrón ponemos rumbo a nuestro último destino del día, Sopelana. Siempre es fantástico terminar el día con un poco de playa y mar. Por carretera el trayecto no te llevará más de 20 minutos (BI-634).

Cuando llegues a este lugar, entenderás por qué es uno de los destinos favoritos de surfistas, senderistas y amantes de la naturaleza y el buen rollo. Te recomiendo aprovechar al máximo el tiempo en las playas.

La Playa de Barinatze, conocida también como La Salvaje, es realmente impresionante. Está rodeada de bonitos acantilados y es uno de los puntos favoritos de los surfistas por sus olas.

Si eres de playas más tranquilas, la Playa Arrietara es perfecta. Encontrarás desde aquí un sendero junto a los acantilados que te lleva hasta los miradores más interesantes, donde las vistas son realmente de otro nivel. Uno de los más bonitos es el Mirador de la Salvaje.

Para terminar la jornada de turismo, te recomiendo El Peñón de Sopelana, un bar-restaurante con una terraza muy guay con música en directo y vistas al atardecer.

Día 2 de 4 en el País Vasco

Es el momento de empezar nuestro segundo día de esta ruta de 4 días en el País Vasco. Comenzaremos por uno de los lugares más míticos y televisivos de la zona, San Juan de Gaztelugatxe. Seguiremos con Bermeo, un bonito pueblo pesquero con muchísima esencia y encanto, para terminar el día en Mundaka.

San Juan de Gaztelugatxe

gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe es ahora más famoso que nunca por ser Rocadragón en Juego de Tronos pero, esta bonita ermita situada en la cima de un islote y conectada a tierra firme por un estrecho puente de piedra, lleva ahí casi toda la vida ofreciendo una imagen única.

Para llegar a la ermita, además de necesitar reserva (se solicita en esta web), tendrás que estar en forma, ya que hay que subir 241 escalones de piedra pero, eso sí, merecerá la pena. Las vistas en el trayecto son únicas y al llegar a la ermita podrás contemplar la fuerza del mar golpeando con los acantilados.

Lo mejor para evitar aglomeraciones es ir a primera hora de la mañana… Y lleva calzado cómodo.

Bermeo

4 dias en pais vasco
Puerto de Bermeo

Bermeo es uno de los pueblos pesqueros más bonitos y un puerto clave del País Vasco. Además, es un lugar con muchísima personalidad y puedes aprender mucho de la historia de la región en él.

Sus coloridas embarcaciones le dan la nota de color y su tradición marinera te va a cautivar. Empieza tu recorrido por el puerto viejo, donde están las típicas casas de pescadores alineadas junto al mar. Ahí entenderás de primera mano la relación del pueblo y su gente con el mar y la pesca. También puedes visitar el Museo del Pescador para profundizar sobre este tema.

Otra parada obligatoria de Bermeo es la Parroquia de Santa Eufemia, uno de los templos góticos más antiguos de Bizkaia. Tampoco dejes de recorrer por las bonitas calles empedradas del pueblo.

Mundaka

mundaka
Ermita de Santa Catalina

Quizás hayas escuchado hablar de Mundaka y es que es un destino mundialmente conocido para los fanáticos de las olas. Su “izquierda” está considerada como una de las mejores del mundo para el surf. Pero además de destino surfero, Mundaka tiene muchísimo que ofrecer para todos los gustos.

Mundaka es un pueblo pequeño pero con muchísimo encanto. Lo mejor es perderse por sus callecitas y acercarse, con tiempo y calma, hasta el pintoresco puerto. Ofrece un ambiente muy relajado.

Desde el pueblo, pasea hasta la Ermita de Santa Catalina. y disfruta de las vistas al mar. Para terminar el día con una panorámica espectacular, sube hasta el Mirador de la Playa de Laida, desde donde se llega a ver toda la Reserva de la Biósfera de Urdaibai.

Si te apetece cenar en Mundaka, lo mejor aquí es el pescado y marisco fresco. Algunos de los restaurantes más recomendados son Asador Portuondo, con vistas a la ría, y Goikoa, un clásico de pinchos.

Día 3 de 4 en el País Vasco

Nuestro tercer día en el País Vasco nos va a llevar a recorrer la espectacular costa de Gipuzkoa. Aquí nos van a cautivar los impresionantes paisajes y todo el entorno natural del País Vasco.

Comenzaremos el día en Zumaia para poder contemplar sus impresionantes flysch. De ahí, iremos hasta Getaria, un encantador pueblo con fuerte tradición pesquera (cuna de Juan Sebastián Elcano) y de ahí, terminaremos el día en Zarautz, donde disfrutaremos de la playa interminable y su ambiente.

Flysch de Zumaia

zumaia pais vasco
Playa de Itzurun

Vamos a empezar nuestra tercera jornada en uno de los lugares más impresionantes de toda la costa vasca, el Flysch de Zumaia. Son la consecuencia de un fenómeno geológico único formado por enormes capas de roca que emergen del mar como páginas de un libro.

Para ser testigo de esta obra de arte de la naturaleza, puedes hacer un recorrido de varios kilómetros por los acantilados, desde Zumaia hacia el oeste, o ir directamente a la Ermita de San Telmo y la Playa de Itzurun.

También puedes hacer un paseo en barco, que permite ver los flysch desde el agua y apreciar su inmensidad con otro ángulo. Otra opción es visitar el Centro de Interpretación Algorri, en el que te explicarán la historia geológica del lugar con detalle.

Getaria

guetaria
Getaria

En tan solo unos minutos en coche desde Zumaia, llegaremos a Getaria, uno de los pueblos más icónicos de la costa vasca. Es conocido por ser el lugar de nacimiento de Juan Sebastián Elcano, el primer navegante que dio la vuelta al mundo. Pero además, aquí también nació el gran diseñador Cristóbal Balenciaga.

Comienza a visitar Getaria por su casco antiguo y disfruta de sus callecitas adoquinadas. En el centro está la Iglesia de San Salvador, un bonito templo gótico con la curiosidad de que su suelo está inclinado, algo poco común en estos lugares.

Desde aquí, baja hasta el puerto de Getaria, en el que encontrarás además de las típicas embarcaciones pesqueras, lugares donde comer el delicioso pescado fresco que se pesca en el día. Algunos sitios recomendables son Elkano o Kaia Kaipe.

Zarautz

donde alojarse en el pais vasco
Playa de Zarautz

Vamos a terminar nuestra tercera jornada del viaje de 4 días al País Vasco en Zarautz. Desde Getaria, sólo tienes 5 minutos en coche. Si te animas, puedes ir andando, dando un paseo muy agradable de aproximadamente una hora.

La playa de 2,5 kilómetros de Zarautz es un lugar ideal para pasear y disfrutar del mar. Es la más larga de todo el País Vasco y un auténtico paraíso para los surfistas. De hecho, si llegados a este punto te apetece probar, encontrarás diferentes escuelas a pie de playa.

Además del surf, en Zarautz lo más interesante es pasear por su casco histórico, que esconde rincones llenos de historia como el Palacio de Narros. Es una elegante residencia del siglo XVI utilizada para veranear por varias figuras de la nobleza (no se puede visitar por dentro pero su fachada y ubicación es maravillosa).

Otro buen plan es subir al mirador de la Ermita de Santa Bárbara, desde donde tendrás una maravillosa panorámica de la costa y el pueblo. Si eres de los viajeros foodies, aquí está el restaurante del chef televisivo Karlos Arguiñano. Y en el casco viejo encontrarás muchísimos lugares de pintxos.

Día 4 de 4 en el País Vasco

Cerramos esta ruta visitando San Sebastián. Es una de las ciudades con más elegancia de España. Es realmente bonita y te va a enamorar desde el primer instante. Después de conocer la ciudad, iremos hasta Hondarribia, un pueblecito encantador y con muchísima cultura vasca.

San Sebastián

gros
Gros

Dicen quienes recorren España que pocos lugares hay con tanto encanto como la ciudad de San Sebastián, por eso es uno de nuestros imprescindibles que ver en el País Vasco en 4 días.

Empieza el día recorriendo la Playa de La Concha y continúa por el Palacio Miramar y la Playa de Ondarreta hasta llegar a la escultura del Peine del Viento. Luego sube al Monte Igueldo, donde hay un mirador que ofrece una de las mejores postales de la ciudad. Te recomiendo subir con el funicular.

Después vuelve al centro para recorrer la Parte Vieja y que no falte en tu recorrido la Basílica de Santa María del Coro y la Plaza de la Constitución. Disfruta del encanto, sus calles y, por supuesto, sus bares de pintxos. Algunos de los más famosos son Gandarias, La Cuchara de San Telmo o Borda Berri. Termina con una tarta de queso de La Viña.

Si te da tiempo, también puedes pasear por el Monte Urgull o cruzar al barrio de Gros. Y si quieres conocer la ciudad a fondo, este free tour por ella puede ser una genial idea.

Para tener en cuenta todo lo que esta ciudad ofrece, visita este post de qué ver y hacer en San Sebastián, en el que puedes descubrir todos los planes.

Hondarribia

hondarribia
Centro de Hondarribia

Hondarribia es uno de los pueblos con más esencia y tradición de la costa vasca, además de ser precioso.

En el casco antiguo, lo mejor es empezar la visita en la Plaza de Armas, donde se encuentra el Castillo de Carlos V, que hoy funciona como Parador Nacional. Desde aquí, puedes recorrer las calles empedradas del casco viejo, rodeado por murallas medievales y repleto de casas con balcones de madera pintados de colores vivos.

Después, mejor bajar hacia el Barrio de la Marina, la zona más animada de Hondarribia. Todo está repleto de bares y restaurantes en los que puedes probar los mejores pintxos de la zona.

No encontramos mejor lugar para despedirnos de esta ruta con una última comida frente al mar, disfrutando del ambiente relajado de este pueblo con tanto encanto. Todos los restaurantes de Hondarribia tienen muy buena fama pero el Restaurante Alameda es muy reconocido. Si quieres algo más informal, adéntrate en el Barrio de la Marina y elige el Bar Gran Sol.

Dónde alojarse en esta ruta de 4 días por País Vasco

En cuanto al alojamiento, puedes dividir la estancia entre un par de alojamientos o pasar todas las noches en un mismo lugar que sea céntrico para hacer la ruta. En este post sobre dónde alojarse en el País Vasco podrás encontrar toda la información para tomar la mejor decisión.

Si prefieres dividir la estancia en dos bases, recomendamos elegir un hotel en Bizkaia y otra en Gipuzkoa. Para los dos primeros días, lo mejor es alojarse en los alrededores de Bilbao. Para la segunda parte del viaje, la mejor opción es dormir en San Sebastián o en algún pueblo costero cercano.

En Bizakaia, quiero destacar el Hotel Iraragorri, una opción muy buena a las afueras de Bilbao. Es precioso y tiene parking privado gratuito. En Gipuzkoa, recomiendo la zona de Zarautz para alojarse. La Casa Rural Jesuskoa está entre Zumaia y Zarautz y está muy bien conectada. Además, también cuenta con parking privado gratuito.

Mapa para ver el País Vasco en 4 días

En el siguiente mapa encontrarás los lugares que hemos mencionado en este itinerario por el País Vasco:

Esperamos que este post te haya sido muy útil para organizar tu viaje a esta preciosa comunidad autónoma del norte de España. ¡A disfrutar!

Picture of María Alcaraz
María Alcaraz
¡Hola! Soy María, redactora en Viajes Placenteros. Me apasiona viajar, leer, pintar, el té y las cafeterías bonitas. Me encanta cruzarme el mundo para convivir con otras culturas pero recientemente he descubierto que España es un tesoro único.

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *